Y sí, va en serio.
¿Te interesa el mundo de la inversión, pero no tienes el tiempo necesario para dedicarle horas al análisis de una empresa?
Tranquilo, no estás solo.
En este artículo te comparto mi método express para analizar una compañía en tan solo 10 minutos, combinando lógica inversora básica, con herramientas de acceso gratuito (y algunas potentes funciones premium), en la página web de Investing.
Como ejemplo, usaré a Hims & Hers Health (NYSE: HIMS), una empresa del sector salud con fuerte crecimiento en los últimos años.
La idea será investigar sobre:
Conocer el sector en el que opera Hims.
Los datos financieros de la compañía.
Ratios fundamentales con contexto y alertas.
Opiniones de IA como WarrenAI que interpretan por nosotros lo que significan esos ratios.
Las últimas noticias relevantes para entender qué está moviendo el precio de las acciones.
Así que…
Vamos allá, que el tiempo corre en nuestra contra.
1. ¿A qué se dedica la empresa?
Antes de mirar gráficos o números, entender qué hace la empresa es fundamental.
No te saltes este paso, porque si no comprendes su negocio, será difícil valorar si tiene potencial o no.
¿Qué buscar?
¿Qué producto o servicio ofrece?
¿En qué sector e industria compite?
¿Cómo gana dinero? (Modelo de negocio)
¿Tiene alguna ventaja competitiva clara?
¿Está en un mercado en crecimiento?
¿Dónde encontrarla?
En Investing, simplemente busca el nombre de la empresa o su ticker (por ejemplo: HIMS) y ve a la pestaña “Perfil”.
Allí encontrarás un resumen detallado, como este:
Hims & Hers Health es una plataforma de telesalud que conecta a los usuarios con profesionales médicos autorizados.
Venden servicios y productos relacionados con el bienestar sexual, cuidado de la piel, pérdida de cabello y más, tanto con receta como sin ella, a través de su web y app. Están activos en EE. UU., Reino Unido y otros países.
Esto nos dice varias cosas:
Es una empresa tecnológica dentro del sector salud.
Tiene un modelo de negocio directo al consumidor.
Opera en mercados relacionados con bienestar y salud personal, que tienen fuerte demanda.
Usa la tecnología para escalar, lo que es típico en modelos de alto crecimiento.
2. ¿Gana dinero?
Una empresa puede tener una idea brillante, pero si no genera ingresos, o no para de perder dinero, es una señal de alerta.
Por eso, el segundo paso es mirar sus datos financieros clave.
¿Qué deberías mirar?
Ingresos (ventas): ¿crecen año tras año?
Beneficio bruto: indica si el modelo de negocio es rentable antes de gastos generales.
Margen y beneficio neto: ¿está mejorando su rentabilidad?
¿Ha pasado de pérdidas a beneficios?
¿Dónde encontrarlo?
En el apartado “Fundamental > Informe Financiero”, puedes ver los resultados anuales desde 2018 si usas InvestingPro.
Esto es muy valioso, ya que nos permite observar la evolución a largo plazo del balance de HIMS, no solo los últimos dos o tres años, como en muchas otras webs.
Aquí tienes el caso de Hims & Hers:
Por el momento, parece que estamos ante una empresa que multiplica sus ingresos cada año, y que ha pasado de pérdidas a beneficios en solo unos ejercicios.
Eso valida el modelo de negocio y la hace muy interesante para seguir investigando.
3. ¿Cómo van sus acciones?
Aunque los fundamentales son clave, el precio nos da pistas sobre el sentimiento del mercado.
En este paso, no necesitas ser un experto en análisis técnico, solo hacer un chequeo visual rápido del gráfico.
¿Qué deberías mirar?
¿Cuál ha sido la tendencia general de los últimos años?
¿Hay una aceleración reciente del precio?
¿El volumen acompaña el movimiento?
¿Hay caídas bruscas que debas investigar?
¿Dónde encontrarlo?
En la pestaña “Gráfico”, tienes herramientas interactivas para ver la evolución de la acción en distintos marcos temporales.
Para un análisis rápido, enfócate en el gráfico de 1 año a 5 años por ejemplo.
¿Y qué pasa con Hims & Hers?
El gráfico muestra claramente una tendencia alcista muy fuerte desde mediados de 2023.
El precio ha pasado de cotizar por debajo de los $10, a más de $56 en mayo de 2025.
Además:
Hay picos de volumen durante los impulsos, lo que indica interés del mercado.
La acción ha tenido correcciones naturales, pero ha seguido haciendo máximos más altos.
Esto nos dice que el mercado está premiando su crecimiento, probablemente impulsado por resultados financieros positivos y buenas expectativas.
4. ¿Cómo la está valorando el mercado?
Una empresa puede crecer mucho, pero si su acción ya cotiza a precios desorbitados, quizás el potencial de revalorización ya esté “descontado”.
¿Qué deberías mirar?
PER (Price / Earnings): cuántas veces pagas el beneficio neto.
EV / EBITDA: útil para empresas de crecimiento; más ajustado que el PER.
P/B (Price / Book): compara el precio con el valor contable.
Estos ratios son un ejemplo, pero tienes acceso a muchos más que también son muy importantes.
¿Dónde lo ves?
En el apartado de “Fundamentales”, tienes acceso a toda la información relacionada con el balance y los principales ratios de la compañía.
Pero si usas InvestingPro, puedes ir mucho más allá:
Compararlos con los de empresas similares del sector.
Ver la evolución del múltiplo a lo largo del tiempo.
Y lo más interesante: preguntar a Warren AI, que interpreta por ti los ratios y te da una conclusión clara.
¿Y qué pasa con Hims & Hers?
Según Warren AI:
“Una ratio P/E de 52,2x y un múltiplo EV/EBITDA de 84,4x ponen a Hims & Hers en el club de las acciones premium, pero el mercado no siempre paga caro por gusto.”
Esto significa que estamos ante una empresa muy cara en términos de valoración tradicional, pero justificada en parte por su fuerte crecimiento.
Y hay que tener MUY CLARO que, en este caso, los altos múltiplos pueden ser típicos de empresas de alto crecimiento; como vemos que es el caso de Hims & Hers.
La clave está en que siga creciendo a un gran ritmo.
5. ¿Qué dice la actualidad?
Una empresa puede tener buenos números y unas acciones al alza, pero si hay rumores, demandas, adquisiciones, o cambios de regulación, todo puede cambiar en cuestión de días.
Por eso es muy importante estar al día de las noticias que rodean a la empresa.
¿Qué deberías mirar?
Resultados trimestrales recientes.
Noticias sobre adquisiciones, cambios de CEO, expansión, etc.
Cambios regulatorios o legales.
Cualquier noticia importante relacionada con la compañía.
¿Dónde lo ves?
Dentro de Investing, accede a la pestaña “Noticias & Análisis”, puedes acceder a las últimas publicaciones relevantes sobre la empresa, tanto desde medios financieros como desde análisis internos.
¿Y qué está pasando con Hims & Hers?
En las últimas semanas se han publicado noticias como:
Nuevos acuerdos con cadenas farmacéuticas en EE.UU.
Resultados trimestrales mejores de lo esperado.
Declaraciones del CEO sobre expansión internacional.
Reducción de plantilla.
Esto refuerza la narrativa de empresa en crecimiento activo con apoyo institucional.
El mercado no solo ve números, sino también una historia sólida detrás.
Como ves, no necesitas ser analista profesional ni tener acceso a terminales de 30.000 € al año para analizar una empresa con criterio.
En solo 10 minutos, puedes:
Entender a qué se dedica una empresa.
Ver si gana dinero y cómo evoluciona.
Evaluar el comportamiento de su acción.
Comprobar si su valoración tiene sentido.
Y enterarte de lo más relevante en tiempo real.
Lo importante es tener una estructura simple que puedas repetir empresa tras empresa.
Con el tiempo, te volverás mucho más ágil y certero.
Yo ya estoy usando estas herramientas desde hace tiempo.
Y desde entonces invierto con mayor fundamento.
Además, InvestingPro me permite tener acceso a multitud de datos financieros; lo que te acabo de enseñar por aquí solo es la punta del iceberg.
Y lo mejor de todo, si pinchas aquí tienes hasta un 60% de descuento en sus planes anuales y de 2 años.
De nada.
Para finalizar, quiero destacar que mis análisis son mucho más profundos de cara a cuestionarme la entrada en una compañía.
Este artículo es informativo y está elaborado exclusivamente con la idea de proporcionar un análisis breve, con el que cualquier inversor pueda entender el funcionamiento principal de una compañía de manera general.
Se despide un servidor.
Juan.
Me suena 😂