Y tú también puedes hacerlo.
Hoy en día, el mayor problema no es la falta de información.
Es todo lo contrario: nos sobra.
Miles de datos, informes, métricas y análisis... que muchas veces abruman más de lo que ayudan.
Y aquí es donde creo que la tecnología, y en concreto la Inteligencia Artificial aplicada al análisis financiero, puede marcar una gran diferencia para inversores que no tienen todo el día para bucear en balances.
No se trata de dejar que la IA invierta por ti.
Se trata de aprovecharla como una brújula que te ayude a filtrar más rápido, ver lo esencial, y a no quedarte bloqueado.
Yo mismo, cuando necesito hacer un primer vistazo de una compañía, o quiero decidir si vale la pena dedicarle un análisis más profundo, suelo apoyarme en herramientas como InvestingPro, que incorpora funciones de IA bastante útiles.
Esta conocida página web nos muestra datos clave, valoraciones, riesgos, salud financiera, y comparativas frente al sector de nuestras empresas favoritas.
Y estas son algunas de las funciones que más me llaman la atención cuando uso la herramienta para mis análisis express:
WarrenAI: Un asistente de IA para analizar empresas.
Una de las herramientas que más me ha sorprendido últimamente dentro de InvestingPro es WarrenAI.
Básicamente es un asistente de IA integrado en la plataforma que te permite preguntarle casi cualquier cosa sobre una empresa.
Desde ratios financieros concretos, hasta preguntas más cualitativas sobre la salud de la empresa, eficiencia operativa o comparativas sectoriales.
Funciona de manera muy intuitiva: solo tienes que escribir tu pregunta y WarrenAI te responde con datos claros y actualizados.
Por ejemplo, en la imagen puedes ver cómo he usado la herramienta para analizar rápidamente Hims & Hers.
Puedo preguntarle cosas como:
¿Qué tal está la salud financiera de la empresa?
¿Qué noticias recientes pueden estar impactando a la acción?
¿Qué ratios clave podrían preocuparme o interesarme?
Esto, para alguien que quiere ir directo al grano sin perderse entre informes de cientos de páginas, es oro puro.
Además, en el plan Pro+, tienes 500 consultas mensuales, que en mi caso son más que suficientes.
ProPicks IA: Estrategias listas para usar (con el poder de la IA).
Otra de las funciones que más me ha llamado la atención de InvestingPro es ProPicks IA.
Básicamente, son estrategias de inversión basadas en modelos de IA propios que analizan miles de acciones y filtran las que, según su análisis cuantitativo, tienen más probabilidades de superar al mercado.
Lo interesante aquí es que la IA no solo mira ratios clásicos, sino que combina más de 50 métricas financieras, analizando 25 años de datos históricos.
Así intenta identificar patrones y seleccionar las acciones que históricamente han demostrado comportamientos superiores.
Algunas que me han parecido especialmente interesantes:
Mejor que el S&P 500: selecciona las 20 acciones más prometedoras dentro del índice, con el objetivo de batirlo.
Titanes tecnológicos: una selección mensual de los 15 valores tecnológicos más fuertes.
Lo mejor de Buffett: replica una versión optimizada de la cartera del mismísimo Warren Buffett.
Oportunidades en Mid-caps: selecciona acciones medianas con alto potencial de crecimiento.
Oportunidades Value de España: para quienes buscan empresas infravaloradas del mercado español.
Yo ya estoy usando estas herramientas desde hace tiempo. Y desde entonces invierto con mayor fundamento.
Además, InvestingPro me permite tener acceso a multitud de datos financieros; lo que te acabo de enseñar por aquí solo es la punta del iceberg.
Y lo mejor de todo, si pinchas aquí tienes entre hoy y mañana (14 y 15 de mayo), hasta un 65% de descuento en sus planes anuales y de 2 años.
De nada.
Se despide un servidor.
Juan.
Gracias por la info. Muy interesante la verdad
Solo me sale el descuento estándar del 50%.