Invierte como un profesional.
En un mundo cada vez más globalizado, invertir no debería limitarse a tu país ni a tu divisa.
Interactive Brokers (IBKR) es, para muchos inversores serios, una de las plataformas más completas y potentes del mercado.
Permite operar en más de 150 mercados internacionales, con comisiones bajas, cuenta multidivisa, y herramientas profesionales que escalan contigo a medida que creces como inversor.
Pero también es cierto que no es el broker más intuitivo para empezar.
Su profundidad puede abrumar a quien no sepa por dónde comenzar.
Por eso, en esta guía práctica y clara, te explico paso a paso:
Qué es IBKR y por qué es tan valorado.
Cómo abrir tu cuenta y configurarla correctamente.
Cómo depositar fondos y operar en distintas divisas.
Y, lo más importante: cómo empezar a invertir sin cometer errores básicos.
Este contenido no está patrocinado por Interactive Brokers, ni existe una colaboración.
Lo recomiendo porque lo uso, lo conozco, y creo que bien aprovechado, es una herramienta que marca la diferencia para cualquier inversor.
1. Introducción a Interactive Brokers:
Interactive Brokers (IBKR) es una firma de corretaje global con sede en Greenwich, Connecticut (EEUU.), y oficinas operativas en Irlanda.
Fundado en 1978, se ha consolidado como uno de los brokers más sólidos del mercado, tanto por su infraestructura tecnológica como por su presencia internacional.
Una característica que distingue a IBKR de otros brokers es que se trata de una empresa pública, cotizando en la bolsa estadounidense NASDAQ bajo el ticker IBKR.
Esto implica que está sujeta a estrictos estándares de transparencia y regulación financiera.
1.1. Rendimiento en bolsa:
Desde su salida a bolsa, las acciones de Interactive Brokers han mostrado un rendimiento sobresaliente.
Según datos actualizados, el valor de sus títulos se ha revalorizado más de un 600%, lo cual refleja:
El crecimiento sostenido de la compañía.
La confianza del mercado en su modelo de negocio.
Su capacidad para adaptarse a un entorno financiero cada vez más competitivo.
(Hace no mucho, hicieron un split de sus acciones).
1.2. Presencia global:
IBKR ofrece acceso a más de 150 mercados en 33 países, lo que la convierte en una plataforma ideal para inversores interesados en la diversificación internacional.
Además, cuenta con herramientas profesionales, comisiones competitivas y una oferta multidivisa que permite operar en diferentes monedas desde una misma cuenta.
En resumen, Interactive Brokers se presenta como una opción robusta para inversores que buscan seguridad, acceso global, y una plataforma altamente funcional.
2. Tipos de cuenta disponibles:
Interactive Brokers ofrece una estructura flexible de cuentas que se adapta a distintos perfiles de inversores.
Al registrarte, podrás elegir entre varios tipos de titularidad y modalidades operativas.
Titularidad de la cuenta.
Los usuarios pueden abrir cuentas:
Individuales: una única persona figura como titular y responsable de la cuenta.
Conjuntas: dos o más personas comparten la titularidad, ideales para parejas o sociedades pequeñas.
Modalidades operativas.
Existen dos modalidades principales de cuenta, cada una con características distintas en cuanto a operativa y nivel de riesgo.
1. Cuenta de efectivo (Cash Account):
Solo permite operar con el saldo disponible en la cuenta.
No se puede utilizar apalancamiento ni realizar operaciones intradía con fondos prestados.
Es una opción más conservadora, ideal para quienes desean limitar su exposición al riesgo y evitar la operativa con margen.
2. Cuenta de margen (Margin Account):
Permite solicitar préstamos para operar por encima del saldo disponible.
Ofrece acceso a herramientas más avanzadas como:
Operativa intradía
Venta en corto (short selling)
El nivel de apalancamiento disponible dependerá del tipo de activos y la normativa aplicable al país de residencia del cliente.
Recomendación: Si estás comenzando en el mundo de la inversión, una cuenta de efectivo puede ser la mejor opción para empezar de forma prudente.
La cuenta de margen es más adecuada para inversores experimentados o perfiles con mayor tolerancia al riesgo.
3. Seguridad y regulación.
Uno de los aspectos más importantes al elegir un broker es la seguridad que ofrece para tus fondos y la transparencia de su operativa.
En este sentido, Interactive Brokers destaca por estar regulado por algunas de las autoridades financieras más reconocidas del mundo.
3.1. Regulación internacional:
Interactive Brokers está supervisado por varios organismos reguladores, entre ellos:
SEC (Securities and Exchange Commission) de Estados Unidos.
FINRA (Financial Industry Regulatory Authority).
Banco Central de Irlanda, para clientes europeos bajo IBKR Ireland.
Esto garantiza que la actividad del broker cumple con estrictos estándares de cumplimiento normativo, protección al inversor, y auditoría externa.
3.2. Cuentas segregadas:
Los fondos de los clientes están depositados en cuentas segregadas, lo que significa que se mantienen separados de los fondos operativos del broker.
Esta estructura aporta una capa adicional de protección, ya que, en caso de insolvencia del broker, los activos de los clientes no se verían afectados.
IBKR no solo está ampliamente regulado, sino que también implementa prácticas sólidas de custodia de fondos, lo que lo convierte en una plataforma fiable y segura para operar en los mercados financieros.
4. Cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers.
Abrir una cuenta en Interactive Brokers es un proceso completamente online, aunque puede requerir cierta atención al detalle, ya que IBKR solicita información precisa para cumplir con las normativas regulatorias internacionales.
4.1. Requisitos previos:
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano:
Documento de identidad (DNI o pasaporte).
Datos bancarios para vincular tu cuenta.
4.2. Pasos para crear tu cuenta:
Registro en la plataforma.
Accede a la web oficial de IBKR y selecciona “Abrir cuenta”.
Elige el tipo de cuenta (individual, conjunta, empresarial, etc.).
Formulario de datos personales.
Rellena la información básica: nombre, dirección, país de residencia, situación fiscal, nivel de ingresos, y experiencia previa en inversión.
Configuración de la cuenta.
Selecciona la divisa base, el tipo de cuenta (efectivo o margen), y la plataforma de preferencia.
Define tus preferencias operativas: productos financieros, países habilitados, etc.
Verificación de identidad.
Sube tus documentos identificativos.
Revisión y aprobación
IBKR revisará la solicitud.
Este proceso suele tardar entre 1 y 3 días hábiles, aunque puede extenderse según el país o la documentación entregada.
Consejo: Revisa bien la información antes de enviarla para evitar retrasos.
Interactive Brokers es riguroso con el cumplimiento normativo, lo que garantiza seguridad, pero también exige precisión.
5. Cómo depositar fondos en tu cuenta de Interactive Brokers.
Una vez que tu cuenta ha sido aprobada, el siguiente paso es realizar tu primer depósito.
Interactive Brokers permite transferencias bancarias desde cuentas a tu nombre y en múltiples divisas, lo cual es ideal para una operativa internacional.
5.1. Pasos para depositar fondos:
Accede a tu portal de cliente (Client Portal).
Inicia sesión en la plataforma web y dirígete al menú “Transferencias y pagos” → “Transferir fondos”.También te puede resultar más fácil clickar en “depósito” desde el menú principal para añadir una cuenta bancaria desde la que hacer la transferencia:
Inicia una notificación de depósito.
Antes de realizar la transferencia desde tu banco, debes notificar a IBKR el importe, la divisa, y el método de depósito.Esto ayuda al sistema a identificar los fondos cuando lleguen.
Elige el método de depósito.
Transferencia bancaria (wire transfer)
Transferencia SEPA (para euros desde la UE)
Otras opciones como transferencias por terceros (Revolut, Wise, etc.) deben realizarse siempre a nombre del titular de la cuenta IBKR.
Recibe los datos bancarios de IBKR.
El sistema te mostrará los datos de la cuenta bancaria de Interactive Brokers a la que debes enviar el dinero.Estos datos varían según la divisa y tu país de residencia.
Realiza la transferencia desde tu banco.
Asegúrate de que el titular de la cuenta bancaria coincida exactamente con el de la cuenta IBKR.En caso contrario, los fondos pueden ser rechazados.
5.2. Tiempos estimados:
Las transferencias suelen completarse de 1 a 2 días hábiles.
Una vez recibidos los fondos, estarán disponibles en tu cuenta para operar.
Consejo: No olvides realizar siempre la notificación previa del depósito.
Esto agiliza el proceso y reduce la posibilidad de errores o retrasos.
6. Conversión de divisas en Interactive Brokers.
Una de las grandes ventajas de Interactive Brokers es que permite operar en múltiples mercados y divisas desde una sola cuenta.
Para ello, es posible realizar conversiones de moneda manualmente dentro del portal, lo que otorga un control total sobre el tipo de cambio y los costes asociados.
6.1. ¿Por qué convertir divisas?
Supongamos que has depositado euros (€), y deseas comprar acciones estadounidenses cotizadas en dólares (USD).
Aunque IBKR puede realizar una conversión automática al ejecutar una orden, hacerlo tú mismo previamente:
Evita cargos innecesarios.
Permite aprovechar un mejor tipo de cambio.
Da mayor transparencia en la operación.
6.2. Cómo realizar una conversión de divisa paso a paso.
Accede al “Portal del Cliente”.
Ve a la pestaña "Cartera" o utiliza el buscador para localizar el par de divisas, por ejemplo, EUR.USD.Selecciona el par de divisas.
IBKR opera los pares de divisa como si fueran activos financieros.Al buscar EUR.USD, podrás acceder a su cotización actual.
Haz clic en “Comprar” o “Vender”.
Si quieres convertir de euros a dólares, debes “comprar USD con EUR”.
Si quieres hacer la operación inversa, elige “vender USD para recibir EUR”.
Introduce el importe y ejecuta la orden.
Puedes seleccionar:Orden a mercado (Market): se ejecuta al precio actual del mercado.
Orden limitada (Limit): tú defines el tipo de cambio mínimo deseado.
Confirma la operación.
Una vez ejecutada, verás el nuevo saldo reflejado en la divisa correspondiente dentro de tu cartera.
Coste típico de conversión: IBKR cobra aproximadamente $1-$2 por conversión (aunque puede variar ligeramente).
Esto es mucho más competitivo que las comisiones ocultas en casas de cambio tradicionales o bancos.
7. Empezar a invertir: cómo comprar activos en Interactive Brokers.
Una vez que tienes tu cuenta activa, has depositado fondos y, si corresponde, realizado una conversión de divisa, ya estás listo para invertir en los mercados globales. Interactive Brokers te permite comprar acciones, ETFs, bonos, opciones, futuros, y más.
Y sobretodo, con gran profundidad y a tarifas muy competitivas.
7.1. Paso 1: Buscar el activo.
Desde el Portal del Cliente (o desde la app móvil), utiliza la barra de búsqueda para encontrar el activo que deseas comprar.
Puedes buscar por:
Ticker (por ejemplo, AAPL para Apple).
Nombre de la empresa.
IBKR te mostrará todas las opciones disponibles en distintos mercados.
Asegúrate de seleccionar el mercado correcto (por ejemplo, acciones de Apple en el NASDAQ y no en una bolsa secundaria).
7.2. Paso 2: Configurar la orden.
Haz clic en “Comprar” y se abrirá el panel para crear tu orden.
Aquí defines:
Cantidad: número de acciones o unidades que deseas comprar.
Tipo de orden:
Market (a mercado): se ejecuta al precio actual.
Limit (limitada): tú defines el precio máximo que estás dispuesto a pagar.
Otros tipos avanzados (stop, trailing stop, etc., más adecuados para traders).
Duración de la orden:
Day: válida solo durante esa sesión bursátil.
GTC (Good Till Cancelled): permanece activa hasta que se ejecuta o la canceles manualmente.
Fuera HNR: Si activas esta opción en el momento de compra, podrás operar en pre-market y after-market.
(En estos casos los spreads son mayores).
7.3. Paso 3: Revisar y confirmar.
Antes de enviar la orden, IBKR te mostrará un resumen con los costes estimados, tipo de cambio (si aplica), y comisión.
Si todo está correcto, haz clic en “Enviar orden”.
Una vez ejecutada, la posición aparecerá reflejada en tu cartera con los siguientes datos:
Valor actual
Precio de compra
Pérdidas o ganancias no realizadas
Divisa en la que cotiza
Consejo: Empieza con pequeñas posiciones para familiarizarte con el funcionamiento de la plataforma y con la operativa internacional, especialmente si trabajas con activos en diferentes divisas o bolsas extranjeras.
8. Tarifas y comisiones en Interactive Brokers.
Uno de los grandes atractivos de Interactive Brokers es su estructura de comisiones competitiva y transparente, especialmente para quienes operan con frecuencia o en mercados internacionales.
A diferencia de muchos brokers “gratuitos” que aplican spreads ocultos o limitan el acceso a ciertos activos, IBKR ofrece una estructura clara, ajustada al volumen, y al tipo de operación.
8.1. Tipos de tarifas:
Interactive Brokers ofrece dos planes de comisiones principales:
1. Tarifa fija (Fixed).
Se cobra una comisión fija por operación, independientemente del número de acciones o volumen (hasta cierto límite).
Incluye los gastos de bolsa y regulación.
Ejemplo: para acciones de EE.UU., suele ser de 0,005 USD por acción, con un mínimo de 1 USD por operación.
2. Tarifa escalonada.
La comisión varía según el volumen de negociación mensual.
Desglosa costes de bolsa, reguladores, y comisiones propias del broker.
Recomendado para traders de alto volumen, ya que puede reducir significativamente el coste total.
¿Cuál elegir?
Tarifa fija: para inversores ocasionales o de largo plazo.
Tarifa escalonada: para quienes realizan muchas operaciones mensuales o trabajan con grandes volúmenes.
❌ Comisiones que NO se aplican:
Sin comisión de custodia
Sin comisión de inactividad (desde 2021)
Sin comisión por dividendos recibidos
Transparencia total: IBKR siempre te muestra un resumen detallado de comisiones antes de enviar cada orden, algo que no todos los brokers ofrecen.
9. Plataformas disponibles en Interactive Brokers.
Interactive Brokers pone a disposición de sus clientes varias plataformas de inversión, adaptadas a diferentes niveles de experiencia y necesidades.
Desde usuarios principiantes hasta traders profesionales, cada perfil encuentra su herramienta ideal.
1. Client Portal (Portal del Cliente):
Accesible vía navegador web (sin necesidad de instalación).
Ideal para gestión de cartera, depósitos, informes fiscales, conversiones de divisas, y compra/venta básica de activos.
Interfaz poco intuitiva al principio para nuevos usuarios.
(Posiblemente la única pega que tiene la app).
Aunque ya os digo…
Cuando le coges el ritmo, funciona muy bien y se vuelve muy sencilla de usar.
Recomendado para: inversores de largo plazo, usuarios nuevos, o quienes buscan simplicidad.
2. IBKR Mobile:
App disponible para iOS y Android.
Permite operar en tiempo real, consultar gráficos, ejecutar órdenes, convertir divisas, y acceder a noticias de mercado.
Incluye alertas y autenticación biométrica.
Recomendado para: operar desde el móvil y hacer seguimiento en movimiento.
3. Trader Workstation (TWS):
Plataforma de escritorio descargable.
Ofrece herramientas profesionales: análisis técnico, trading algorítmico, estrategias con derivados, profundidad de mercado, y más.
Soporta órdenes complejas y personalización avanzada.
Recomendado para: traders activos, inversores avanzados, o profesionales.
Sugerencia: Comienza con el Client Portal y la app en el teléfono móvil; a medida que avances en experiencia, puedes explorar TWS para sacarle el máximo partido a las herramientas de IBKR.
10. Acceso a mercados globales.
Una de las características más potentes de Interactive Brokers es su amplio acceso a mercados internacionales.
Desde una sola cuenta, puedes operar en más de 150 mercados en 33 países, en múltiples divisas, y con una gran variedad de productos financieros.
10.1. ¿Qué mercados ofrece IBKR?
Con IBKR puedes invertir en:
Acciones y ETFs en bolsas de EE.UU., Europa, Asia, América Latina, y más.
(Operando desde Europa, hay ETFs estadounidenses restringidos en operativa).
Bonos soberanos y corporativos de distintos países.
Divisas (Forex) con spreads bajos.
Opciones y futuros sobre índices, acciones, y materias primas.
REITs globales.
10.2. Multidivisa sin complicaciones.
Tu cuenta en IBKR es multidivisa, lo que te permite:
Operar en la divisa de cada mercado (USD, EUR, JPY, etc.)
Convertir fondos manualmente para aprovechar tipos de cambio favorables.
Recibir dividendos en la moneda local del activo.
Diversificar geográficamente es una de las mejores estrategias para reducir el riesgo y aprovechar oportunidades globales.
IBKR lo hace accesible con una sola cuenta.
11. Atención al cliente en Interactive Brokers.
Aunque Interactive Brokers es una plataforma reconocida por su robustez y profesionalismo, su enfoque está más orientado al inversor autosuficiente.
Aun así, ofrece canales de atención eficientes cuando se necesita soporte específico.
11.1. Canales disponibles:
Chat en vivo (disponible desde el portal de cliente)
Respuesta rápida, aunque no siempre disponible en español.
Ideal para consultas técnicas o problemas con órdenes.
Correo electrónico
Puedes escribir directamente al soporte técnico o atención general.
La respuesta suele llegar en 24–48 horas.
Para clientes europeos, el soporte es gestionado en parte desde Irlanda.
Centro de ayuda y documentación
Disponible en su web, con guías detalladas, tutoriales, preguntas frecuentes, y documentación técnica.
Es muy útil para resolver dudas comunes sobre depósitos, operativa o fiscalidad.
11.2. Idiomas y disponibilidad:
Aunque la plataforma está disponible en español, la atención personalizada no siempre lo está.
La experiencia de algunos usuarios indica que el inglés garantiza una respuesta más rápida y precisa.
(Aquí tengo que decir por experiencia personal, que el chat en vivo está disponible en castellano, y el trato es muy bueno.)
11.3. Experiencia del usuario:
IBKR es un broker orientado a inversores que prefieren autonomía y control, por lo que su soporte está pensado más para resolver incidencias que para asesorar al cliente.
No ofrece atención telefónica directa para consultas generales, salvo en casos excepcionales o técnicos. Además, seguramente tengas que hablar en inglés.
Consejo: La sección de ayuda de IBKR es una herramienta muy completa.
Dominar su uso te ahorrará tiempo y te permitirá resolver la mayoría de situaciones sin depender del soporte directo.
12. ¿Por qué elegir Interactive Brokers?
Interactive Brokers es, sin duda, uno de los brokers más completos y profesionales del mundo.
Su propuesta está orientada tanto a inversores minoristas exigentes como a perfiles institucionales, gracias a su combinación de:
Acceso global a más de 150 mercados en 33 países.
Cuenta multidivisa que facilita operar en distintas monedas sin complicaciones.
Comisiones bajas y transparentes, sin cargos de custodia ni inactividad.
Infraestructura tecnológica avanzada, con plataformas adaptadas a todos los niveles.
Seguridad y regulación sólida, respaldada por organismos como la SEC y el Banco Central de Irlanda.
Aunque su curva de aprendizaje puede ser algo más exigente que la de otros brokers más simplificados, ofrece herramientas que escalan contigo a medida que profundizas en el mundo de la inversión.
Si buscas una plataforma confiable, potente, y preparada para una estrategia de inversión global y a largo plazo…
Interactive Brokers es una de las mejores opciones disponibles hoy en día.
Únete al Círculo Alpha.
Si esta guía te ha sido útil, imagina lo que puedes lograr con acceso a contenidos exclusivos, herramientas prácticas, y una comunidad de inversores reales que comparten su experiencia día a día.
En el Círculo Alpha encontrarás:
Análisis exclusivos de oportunidades de inversión a nivel global.
Debates entre los miembros de la comunidad.
Acceso a un podcast semanal.
Mis operaciones en tiempo real y la composición de mi cartera de acciones.
Recuerdo que esto no es una colaboración con Interactive Brokers, ni cobré nada por mencionarlos.
Uso IBKR porque creo (por experiencia propia), que es una de las mejores plataformas para invertir de forma seria y con visión global.
Si estás listo para llevar tu conocimiento sobre inversión al siguiente nivel, el Círculo Alpha te está esperando.
Si decides dar el paso, bienvenido.
Se despide un servidor.
Juan.
Gracias! Aunque yo ya le estoy dando caña a IBKR de hace tiempo,pero guías así se agradecen mucho! Se la voy a pasar a un par de conocidos que usan Myinvestor a ver si se animan.
Estupenda información. Muchas gracias!